jueves, 22 de noviembre de 2012

la historia de internet


La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de lainfraestructura
de la red ya existente y los sistemas de

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta .Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a susterminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, enPittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de informaciónDARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para elProyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en elInstituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

PAULA CHAVES

Paula Chaves (6 de septiembre de 1984) es una modelo argentina nacida en Olivos que surgió al mundo del espectáculo luego de ganar el reality show Super-M y se destacó en el año 2010 luego de ser finalista de Bailando por un Sueño 2010.
Paula comenzó a corta edad a aparecer en los medios, a los 3 años protagonizó un comercial de Kodak y más tarde fue cara de las galletitas Nene. Pero no fue hasta el 2003, después de ser elegida ganadora de reality show de modelos Super-M, que comenzó a ser reconocida, en tan solo poco tiempo su carrera fue en ascenso, participando en desfiles reconocidos en todo el mundo.
En ese lapso, trabajó como conductora del reality 121 Group y participó en 8 capítulos de la serie Niní, protagonizada por Florencia Bertotti y emitida por Telefe.
En el año 2010 se unió a los empleados de los hermanos Willy y Paul García Navarro,Multitalent Agency. Ese mismo año participó en el reality mediático Bailando por un sueño 2010, en el que se consagró como artista ya que mostró su carisma y grandes avances con respecto al baile. En este certamen Paula conoció a su actual pareja, el productor de Ideas del Sur, Pedro Peter Alfonso.
En el 2011 Chaves nuevamente condujo junto a José María Listorti en Este es el show y junto a Mariano Iúdica en La cocina del Show, además de su propio programa, Extra-pequeño junto a Darío Lopilato.
Después de un año alejada de la actuación retomó este trabajo en unos capítulos en la tira Los únicos, representando a una prostituta con el apodo de Roxy y fue convocada para protagonizar el videoclip de Ricky Martin Frío.

HERNAN PIQUIN

Hernán Piquín (Los Polvorines13 de noviembre de 1973) es un bailarín argentino.


En 1985 fue invitado como estudiante de honor por la Escuela del English National Ballet (en Londres), donde fue nombrado «bailarín solista» y como «bailarín principal» en Le Jeune Ballet de France (en París).1
En 1992 ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 1994 trabajó como primer bailarín en el Ballet Argentino de Julio Bocca, con el que realizó giras por Europa, Asia, África y todo el continente americano.1
En 2000 entró en el Smuin Ballets/SF (San Francisco Ballet), con el que interpretóMedeaQ a V y Homeless.1
En 2002 reemplazó a Julio Bocca en el rol principal del espectáculo Boccatango que se presentó en el Congreso Internacional de Transplantes, en el Jackie Glackson Theater (en Miami).1
En 2003, Andrea Candela (asistente de Julio Bocca) crea especialmente para Hernán Piquín y Cecilia Figaredo la obra Septiembre, que estrenaron ese mismo año en el Teatro Ópera de Buenos Aires.1
En octubre de 2004 protagonizó Orfeo (de José Limón) en el Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires.1
Estrenó TangóAquelarre y Ketiak en el Centro Cultural Borges, con coreografías de Ana María Stekelman y Oscar Aráiz.1
En 2005 participó de la «Gala de los ochenta años» del Ballet Estable del Teatro Colón.2
En 2006 estrenó Hernán BuenosAyres, ángel y demonio.
En 2007 trabajó como bailarín principal por el Ballet del Teatro Colón.
En 2008 protagonizó la película Aniceto, de Leonardo Favio.
En 2009 participó en la telenovela Herencia de amor (por Telefé).
Hernán Piquín bailando con su "soñadora" Noelia en el programa televisivoShowmatch en «Bailando bajo la lluvia» (diciembre de 2011).
En 2010 fue entrenador del personaje mediático Fabio La Mole Moli, en el concurso televisivo Bailando por un sueño, de Marcelo Tinelli.3
En 2011 participó de este mismo concurso y lo ganó. Por esto fue criticado por varios bailarines argentinos:
Cuando hablamos de popularizar la danza, somos Julio Bocca y yo. Después, que Tinelli haya llevado a Hernán Piquín para popularizar la danza, sí. Es un gran artista y persona. Yo ya estuve en ShowMatch abriendo el programa, pero yo no concurso: yo bailo.
Maximiliano Guerra (bailarín porteño) en febrero de 20124
En 2012 tuvo una participacion especial en Soñando por bailar en el que bailaba junto aMagdalena Bravi, (ya que está habia ganado en las tareas rurales y como premio era hacer un videoclip con su admirador y Magui lo eligio a el), y al final bailaron los dos juntos. En el mismo año participa en el segundo año conescutivo en Bailando por un sueño (Argentina), ya que como fue el ganador del 2011 tiene la oportunidad de volver al bailando (2012).